Cirugía estética vaginal

Con la cirugía estética se realiza un rejuvenecimiento vaginal por medio del láser, con el fin de mejorar la satisfacción sexual o simplemente el aspecto externo de los genitales; con el paso del tiempo, el volumen de los labios mayores puede disminuir debido a la atrofia de la grasa de la que están compuestos.
Las pacientes que hay tenido partos de bebés muy grandes o las que presentan problemas del colágeno tienen las paredes vaginales ensanchadas, que disminuyen la fricción y placer durante las relaciones sexuales. El tratamiento también mejora la lubricación y dolor producido por la sequedad en la menopausia.
Con la ayuda del laser se pueden realizar los siguientes procedimientos:
– Labioplastia reductora de los labios menores: El crecimiento exagerado de los labios menores puede dificultar las relaciones sexuales o una micción correcta.
– Reconstrucción estética de las estructuras vulgares dañada por los partos, edad y deformidades.
– Perineoplastia para aumentar el tono de la apertura vaginal, rejuvenecer y fortalecer el perineo afectado por desgarros o laceraciones importantes debido a los partos o a la edad.
– Lifting de los labios mayores envejecidos asociado a perineoplastia que consiste en una excisión y retiro de piel sobrante.
– Labioplastia de labios mayores de aumento con grasa de la misma paciente.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Ecografía Morfológica

La ecografía morfológica es una ecografía especializada que se solicita de rutina a todas las gestantes desde las 20 hasta las 24 semanas. Se indica para evaluar los órganos fetales y ver si existe alguna malformación.
Se realizan mediciones de estructuras del bebé y se busca minuciosamente alguna anormalidad, para poder hacer diagnóstico prenatal y así poder derivar las pacientes a cirugía correctiva de los bebés desde el vientre, de ser posible.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Ecografía Genética

La ecografía genética es una ecografía especializada que se solicita de rutina a todas las gestantes desde las 11 hasta las 14 semanas. Se indica para evaluar el riesgo de enfermedades cromosómicas como Sindrome de Down y preeclampsia.
Se realizan mediciones de estructuras en el bebé y la pulsatilidad de vasos fetales específicos. Dependiente de los valores encontrados se puede dar un porcentaje de riesgo de cromosomopatias. De esta forma se puede dar tratamiento oportuno y prevenir complicaciones materno fetales al avanzar el embarazo.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Ecografía Doppler

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Métodos de Planificación Familiar

Diagnóstico de VPH

¿Qué es el virus del papiloma humano?
El Virus del Papiloma Humano es un pequeño virus ADN de la familia de los papovaviridae. Se han detectado más de 150 tipos, aproximadamente 54 en el tracto genital inferior, 40 de ellos asociados a verrugas anogenitales y 14 de alto riesgo. Los genotipos mayormente implicados en la aparición de lesiones precancerosas y en carcinomas cervicales son los tipos 16 y 18; y los asociados a condilomas son los tipos 6 y 11.
¿Como se contagia?
Se contrae por contacto con el virus en microlesiones en la piel o en las mucosas. Lo más frecuente es durante las relaciones sexuales, sean estas vaginales, anales u orales.
¿Qué síntomas presenta?
La presencia de verrugas genitales, vaginales o perianales son la manifestación más frecuente, pero también puede haber infección asintomática. La forma de saber si somos portadoras del virus es con una prueba especializada molecular, llamada Test de Cobas.
Cuando hay inflamación en el cuello del útero o lesiones premalignas, la paciente puede presentar pequeños sangrados o spotting intermenstrual (sangrado escaso entre regla y regla), también sangrado post coital, durante o luego de las relaciones sexuales.
Cuando te infectas por VPH tu cuerpo genera una inmunidad natural débil y de corto plazo, pudiendo eliminar el virus en aproximadamente dos años o presentar infección persistente.
La vacuna genera una inmunidad potente y de por vida, disminuyendo el riesgo de recaídas, infecciones severas, además del contagio a la pareja por la presencia de anticuerpos en las secreciones cervicovaginales.
Nuestra recomendación es pasar el chequeo anual con papanicolaou y test de cobas para descartar la presencia del virus y lesiones pre-malignas de cáncer cervical.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Cirugía Laparoscópica

También conocida como cirugía mínimamente invasiva, consiste en la introducción de una pequeña cámara a través del ombligo y pequeñas incisiones en el abdomen para realizar la cirugía.
Mediante esta técnica se realizan casi todas las cirugías ginecológicas: quistectomía, histerectomía, extirpación de miomas, ligadura de trompas, corrección de prolapsos, incontinencia urinaria. También se utiliza para el diagnóstico y tratamiento de algunas enfermedades crónicas como endometriosis.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Ligadura de Trompas

La ligadura de trompas, también conocida como BTB (bloqueo tubario bilateral) es un tipo de anticonceptivo no reversible. Las trompas de Falopio se cortan, ligan y/o cauterizan los bordes para que no haya posibilidad de unión del espermatozoide con el óvulo.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp
Ecografía de Endometriosis

Histerosografía

La histerosografía es una ecografía transvaginal especializada donde se introduce liquido en la cavidad uterina (solución salina) para distender las paredes del útero poder identificar la presencia de pólipos endometriales o miomas submucosos que protruyen a la cavidad.
El procedimiento dura en total 30 min. Presentará como un cólico menstrual, leve. Posteriormente podrá ir a casa sin ningún problema.
Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp