Cirugía de Prolapso

El prolapso vaginal se debe a la debilidad o ruptura de los tejidos que sostienen los órganos dentro de la pelvis. Son producidos por la distensión crónica de los mismos debido al aumento de la presión abdominal. Por ejemplo durante el embarazo o parto de bebes macrosómicos (más de 4kg), durante un parto complicado donde se realizan maniobras de compresión del abdomen (Kristeller) o muchas horas de pujos. Por tener actividad física continua donde se levanta mucho peso, en las pacientes estreñidas crónicas o tocedoras.

El prolapso se manifiesta con la protrusión de los órganos pélvicos a través de los tejidos de la vagina, sean estos la vejiga, el útero o intestinos. Las pacientes manifiestan sensación de bulto en canal vaginal.

Durante la cirugía se une el tejido estirado o desgarrado en la zona del prolapso y en ocasiones se puede utilizar mallas u otros aditamentos para reforzar las fascias.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp