Diagnóstico de VPH

¿Qué es el virus del papiloma humano?
El Virus del Papiloma Humano es un pequeño virus ADN de la familia de los papovaviridae. Se han detectado más de 150 tipos, aproximadamente 54 en el tracto genital inferior, 40 de ellos asociados a verrugas anogenitales y 14 de alto riesgo. Los genotipos mayormente implicados en la aparición de lesiones precancerosas y en carcinomas cervicales son los tipos 16 y 18; y los asociados a condilomas son los tipos 6 y 11.

¿Como se contagia?
Se contrae por contacto con el virus en microlesiones en la piel o en las mucosas. Lo más frecuente es durante las relaciones sexuales, sean estas vaginales, anales u orales.

¿Qué síntomas presenta?
La presencia de verrugas genitales, vaginales o perianales son la manifestación más frecuente, pero también puede haber infección asintomática. La forma de saber si somos portadoras del virus es con una prueba especializada molecular, llamada Test de Cobas.

Cuando hay inflamación en el cuello del útero o lesiones premalignas, la paciente puede presentar pequeños sangrados o spotting intermenstrual (sangrado escaso entre regla y regla), también sangrado post coital, durante o luego de las relaciones sexuales.

Cuando te infectas por VPH tu cuerpo genera una inmunidad natural débil y de corto plazo, pudiendo eliminar el virus en aproximadamente dos años o presentar infección persistente.

La vacuna genera una inmunidad potente y de por vida, disminuyendo el riesgo de recaídas, infecciones severas, además del contagio a la pareja por la presencia de anticuerpos en las secreciones cervicovaginales.

Nuestra recomendación es pasar el chequeo anual con papanicolaou y test de cobas para descartar la presencia del virus y lesiones pre-malignas de cáncer cervical.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp