Tratamiento de Incontinencia Urinaria

La incontinencia urinaria es la perdida involuntaria de orina y se puede dar en 3 situaciones.

a) A los esfuerzos – es decir al tocer, cargar peso o reirse.
b) Por rebozamiento- cuando la vejiga esta muy llena y se escapa no pudiendo llegar al baño.
c) Mixta – Ambas causas.

El tratamiento depende del tipo de incontinencia, la gravedad y la causa de fondo. Es necesaria una evaluación y pruebas para diferenciar una de otra. En ocasiones se necesitará una combinación de tratamientos.

Colposcopía

La colposcopía es un procedimiento diagnóstico para examinar detenidamente el cuello del útero, la vagina y la vulva en busca de signos de enfermedades. Consiste en visualizar el cuello uterino con un lente de aumento (colposcopio) y proyectarlo en una pantalla, con el fin de poder identificar lesiones sospechosas de malignidad.

Se realizan los test de IVAA (Inspección visual con Ácido Acético) y test de Schiller con Lugol, se toman fotos y se realiza un informe detallado de los hallazgos.

Se recomienda una colposcopía como parte del chequeo anual que toda mujer debe tener. Sobretodo cuando se tiene un resultado de papanicolaou anormal.

Si el médico encuentra un área inusual durante el procedimiento se sugiere tomar una muestra de tejido para un análisis de laboratorio (biopsia).

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Termocoagulación

La termocoagulación es un tratamiento ablativo que se usa para tratar las lesiones cervicales premalignas provocadas por el virus del papiloma humano, lesión de bajo grado (NIC). Se usan altas temperaturas (entre 100°C a 120°C) produciendo regresión de lesiones y regeneración del tejido cervical. Además, se usa para tratamiento del cervix inflamado crónicamente (cervicitis).

Las tasas de curación empleando la termocoagulación fueron comparables a las de otros métodos excisionales (cono) y de ablación (crioterapia) y está indicada para todos los grados leves de displasia cervical (NIC) según previa evaluación y criterio de su ginecóloga. No se recomienda para lesiones del alta grado.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Histeroscopía

Es el procedimiento diagnóstico de excelencia para poder diagnosticar y tratar patología endometrial y de la cavidad uterina.

Consiste en introducir una camarita a través del cuello uterino hasta llegar al fondo del útero y un medio de distensión para separar las paredes del mismo. Esto permite la visualización directa del canal cervical, cavidad uterina y salida de las trompas, así como de la posible patología que puedan existir en el endometrio, sean pólipos, tabiques o miomas.

Debe pasar previa evaluación con nuestras especialistas para poder identificar que tipo de histeroscopía necesita: diagnostica o quirurgica.

Consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Conoleep

Es un procedimiento escisional 🔪en el que se utiliza un asa con energía para cortar una parte del cuello uterino (como se indica en la foto).

Se utiliza para tratar lesiones cervicales de alto grado (NIC II y NIC III), en algunos casos NIC I cuando persisten más de dos años. Retirando la zona afectada donde puede anidarse un futuro cáncer cervical.

Se opta por esta técnica cuando no hay reversión espontánea o con procedimientos ablativos.

Es una cirugía rapida, segura y ambulatoria. No requiere hospitalización, se irá a casa el mismo día sin dolor, ni sangrado.

Consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Vacunación contra el VPH

La vacuna contra VPH llamada Gardasil 9 protege contra los 9 serotipos más frecuentes que producen cáncer de cuello uterino y condilomas (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58).

La vacuna genera una inmunidad potente y de por vida, disminuyendo el riesgo de recaídas, infecciones severas, además del contagio a la pareja por la presencia de anticuerpos en las secreciones cervicovaginales.

Puede prevenir, además, las verrugas, el cáncer vaginal, vulvar en las mujeres, y el cáncer anal en mujeres y hombres.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Test de Virus de Papiloma Humano

El test de Cobas es una prueba molecular que busca partículas del ADN de los serotipos de virus de Papiloma Humano (VPH) en la muestra obtenida del cuello uterino. Se realiza en consultorio, sin dolor y es similar a un papanicolaou. Ademas de buscar la presencia del virus, se estudian las celulas de la muestra a ver si presentan o no alteración.

La prueba de VPH es parte de del Tamizaje indicado por la OMS para la prevención del cáncer de cuello uterino, dado que está implicado en más del 99% de los casos de cáncer de cervical. Un test negativo, te asegura ausencia de malignidad por 5 años.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Biopsia de cervix

La biopsia del cuello uterino o biopsia cervical es la extracción de una muestra de tejido del cuello uterino para su posterior estudio en búsqueda de lesiones premalignas o cancerosas. Es la forma de hacer diagnóstico definitivo de cáncer cervicouterino.

PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN
– Haber orinado antes del procedimiento.
– No estar sangrando, se sugiere realizarse una semana post menstruación.
– No realizarse duchas vaginales ni tener relaciones sexuales 24 horas antes del procedimiento.

Para consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp

Vaporización Láser

La vaporización con láser es un tratamiento innovador que permite eliminar (vaporizar) las lesiones cervicales premalignas provocadas por el virus del papiloma humano, lesión de bajo y alto grado (NIC). Además de la regeneración del cervix inflamado crónicamente (cervicitis).

También se utiliza para rejuvenecimiento vaginal y el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo, se ven resultados desde la primera sesión.

Se trata de una cirugía poco invasiva que en algunos casos puede realizarse en el consultorio médico y que ofrece muy buenas perspectivas de curación.

Consulta de precios enviarnos un mensaje a nuestro WhatsApp